![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGXwSyCQYYpFVR9wE_iF8Dw87tFwms-urh8LH8vopYafGrXBff17CLVwaCB00Xs7Z71adiMUkS68gcrkWwf7JQacv_VeQii1AUe-wE-SPRD_Pf4HSS-k3iiaO4QW1hfeG8ZQPinMz3Ovk9/s320/juegos03.jpg)
¿Como se juega?
Este juego se realiza en un espacio amplio donde se pueda dibujar el diagrama de la rayuela, el cual debe tener los números del 1 al 10 (de menor a mayor) en cada cuadro.
El participante se coloca fuera del dibujo y lanza la piedra al cuadro con el número #1, luego saltando en un pie, entra al cuadro recoge la piedra y la lanza de nuevo y continua saltando a los demás espacios o cuadros, en donde hay dos cuadros se pone los dos pies uno en cada cuadro (por ejemplo: 2-3, 5-6) cuando se llega al cuadro final (#10) se dará vuelta regresando de la misma forma a la primera casilla (#1).
Se repite lo mismo, pero cada vez debe lanzarse la piedra a un número distinto, se descalificara al jugador que toque el suelo o la línea del dibujo, no se puede cambiar de piedra y gana el jugador que recorra mas veces la rayuela.
Conocé el origen de este juego en: http://www.educar.org/inventos/juegostradicionales/rayuela.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario